Frase del día...

No permitido
Mostrando entradas con la etiqueta Revolver. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revolver. Mostrar todas las entradas

16 jun 2011

No hay mañanas...

Mirando el calendario..., originalmente cargada por javivigp.

Estaba deseando hacer esta foto desde que escuché el nuevo single de mi admirado Carlos Goñi (Revolver)... y si tienes la suerte de tener el álbum en versión Deluxe... incluye unas estupendas versiones en acústico... fabuloso... de verdad... porque es fiel al estilo Revolver pero el toque étnico de la música árabe... tiene su punto... Aunque he de reconocer que escucharlo todo de un tirón llega a cansar tanto sonido marroquí...

Ahora la foto... esta semana he descubierto lo pendiente que estamos siempre del calendario... si es por trabajo... por trabajo. Si es por vacaciones... por vacaciones. Si es por lo cotidiano (médicos, talleres, reparaciones, pagos...)... pues por lo cotidiano...

Y cómo, completando fechas de calendario, somos capaces hasta de hacernos esclavos de nuestro tiempo... y cómo pasa el tiempo... los días, las semanas, los meses... vuelan...
Y aquí es donde Carlos Goñi te pregunta...  
¿Dónde te dejaste el alma?
¿A quién vendiste el corazón? 
¿Cuándo se apagó la llama?
¿Cuando el fuego y el calor?

Disfruta de tu tiempo, disfruta de tu calendario... reserva tiempo para tí y los tuyos en tu agenda porque... eso es lo que te queda... No hay mañana... hoy es hoy...


Te dejo la letra completa y el vídeo (bueno... la imagen fija y la canción de fondo...)

A veces los días
amanecen cruzados
y aunque empiecen más que mal
hay que sobreponerse en silencio

O soltar imprecaciones
hasta quedarse vacíos
esperando que la den
y corra el viento

A veces los días
visten de negro
y aunque se nos pegue el luto
seguir riendo

Antes me acuesto otra vez
y lo comienzo de nuevo
pero no permito a un día cualquiera
tomarme el pelo

¿Dónde te dejaste el alma?
¿A quién vendiste el corazón?
No hay mañanas, no hay mañanas
Hoy es hoy

¿Cuándo se apagó la llama?
¿Cuando el fuego y el calor?
No hay mañanas, no hay mañanas


Mirada al infinito abierta
pero esquinada y esquiva
Cuanto mas cerca te pones
más te busca la salida y no hay..

pájaros de mal agüero,
tan solo buenos y malos,
y éste más que un ave profeta parece
un pajillero de barrio

Trapichero menudente
aprendiz de trapecista de ciudad
correcalles, buscavidas
al albur de los caprichos del destino caminan

por el filo de un cuchillo
tan perdido como todos, campeón
Pero no por eso vamos jodiendo
esa es la puta cuestión... ¿entiendes, mi rey?

¿Dónde te dejaste el alma?
¿A quién vendiste el corazón?
No hay mañanas, no hay mañanas
Hoy es hoy

¿Cuándo se apagó la llama?
¿Cuando el fuego y el calor?
No hay mañanas, no hay mañanas

Antes me acuesto otra vez
y lo comienzo de nuevo
pero no permito a un bobo cualquiera
tomarme el pelo

¿Dónde te dejaste el alma?
¿A quién vendiste el corazón?
No hay mañanas, no hay mañanas
Hoy es hoy

¿Cuándo se apagó la llama?
¿Cuando el fuego y el calor?
No hay mañanas, no hay mañanas
 

3 abr 2011

Si no hubiera que correr..

 Si el camino fuera suave... si no hubiera que correr...


 

Se que tengo el Blog demasiado olvidado... no se me olvida ni me lo puedo quitar de la cabeza... pero por circunstancias que no vienen al caso estoy tratando de pasar menos rato en el ordenador... y he tenido que dejar el blog... además se me ha instalado una profunda "imposibilidad creativa"... y es que mis musas parece que se han tomado unas vacaciones...

En fin...  Para todos mis admiradores... y sobre todo para los que hasta se han atrevido a echarme la bronca... Aquí os dejo algo nuevo...

El pasado jueves dando un "agradable y corto" paseo con dos buenos fotógrafos y mejores amigos y como muestra de mi falta de creatividad, le copié esta foto a Carlos... la suya creo que es bastante mejor que la mía... pero por aquello de subir mi autoestima... quiero compartir la que salió de mi cámara. Reconozco, además que iba buscando otra foto, pero cuando se fuerzan las situaciones el resultado casi nunca es el esperado...

Esta puesta de sol con esas ramas de por medio, me ayudaron a recordar una de mis canciones favoritas de Revolver... al que creo que acudiré más a menudo, a ver si en sus canciones encuentro mi inspiración perdida...

Si no hubiera que correr es una preciosa canción de Carlos Goñi que me recuerda que las prisas nunca son buenas consejeras, que aunque no todo es siempre de color azul e incluso te atacarán en tu día a día... debemos seguir luchando... porque, como dice la canción, "Porque seguiré adelante aunque tenga que volar, quizá venda hasta mi alma sólo por poder llegar".

Y algo así me transmite la foto del atardecer con esas ramas de por medio... que aunque haya situaciones que te pongan más difícil el mirar al horizonte, debemos confiar en que todo pasa... que nada puede parar al sol en su ocaso ni nada le impedirá amanecer mañana... aunque se esconda o aunque nos lo oculten los nubarrones... Y que para los que creemos...  " El aliento del destino quizá sople sobre mí. Rogaré a Dios que me indique que sendero he de seguir".

Te dejo la letra para que la medites un rato y luego disfrutes de la canción. Te dejo el vídeo de la versión en "concierto básico" que me gusta más que la versión del disco del mismo nombre... Espero no tardar en volver a recomendarte fotos y canciones...
SALU2

Si el camino fuera suave y si el cielo más azul
miraría al horizonte siempre como miras tú.
Si pudiera ir más despacio sin tropiezos ni traspiés.
Si el camino fuera suave si no hubiera que correr.

Pero es duro es salvaje y no tiene compasión

te disparan por la espalda aquí no existe honor.
He visto caer a gente sin poder mover un pie.
También vi como los fuertes no apostaban por su piel.

Y aunque fuera necesario no quisiera echar la hiel.

Si el camino fuera suave, si no hubiera que correr.

Ya estoy en ninguna parte ya no puedo regresar,

son ya muchos 30 años para poner marcha atrás.
He gastado en esta historia mi energía mi ilusión
masticando con firmeza que quizá lo que importa
no es jugar sino ganar.

Y aunque fuera necesario no quisiera echar la hiel.

Si el camino fuera suave, si no hubiera que correr.

El aliento del destino quizá sople sobre mí.

Rogaré a Dios que me indique que sendero he de seguir.
Porque seguiré adelante aunque tenga que volar
quizá venda hasta mi alma sólo por poder llegar.

Y aunque fuera necesario no quisiera echar la hiel.

Si el camino fuera suave, si no hubiera que correr.

24 nov 2010

Vidas...

¿Que esperas de mi?
"Esta canción es un cuadro en el cual se cuenta que... simplemente hay frases que dicen que hay vidas pequeñas, que hay vidas gigantes, que hay vidas montaña y que hay vidas guisante...vidas que caben dentro de un puño y vidas que encierran un mundo, mil mundos... es el hecho de admitir que cada persona es como es y, es que al fin y al cabo, todos somos personas... "

Así empieza el vídeo de la canción elegida para hoy... no lo digo yo... lo dice el mismísimo Carlos Goñi... Y es que hoy toca otra vez una canción de Revolver... (lo siento si a alguien no le gusta... pero es mi debilidad...)

Esta canción es de las que más cosas dice sin decir nada... me encanta el constante juego de palabras comparando los muchos tipos de personas que podemos encontrarnos en nuestras vidas... tan distintos... pero, como dice Carlos, todos personas...

Y la parte que creo que él quiere destacar, es ese ¿Qué esperas de mi?... Como preguntándote ¿con que ojos me estás mirando? de todo este elenco de formas de ser que presenta la canción... ¿en cuál me encajas?... ¿esperas que yo sea Gigante? ¿o que sea guisante?

Aquí es donde te comento la foto que me ha recordado esta canción... fíjate en lo insignificante de esta plantita... y de lo duro que debe ser para ella crecer en medio de la acera... su vida puede parecer tipo guisante, de las que no importan a nadie... pero envidio de ella su constancia, sus ganas de seguirn intentando crecer... me gustaría tener sus raíces... que seguro que están varios metros bajo ese hormigón nutriéndola...

Y te dejo de tarea para tu reflexión... ¿Cómo es tu vida? ¿Huele a menta y canela? ¿brilla como la luna o es opaca, triste y oscura? creo que es para echarle un ratillo... así que te dejo con la letra y el vídeo (que no es la versión del disco, pero me ha encantado que sea el propio Carlos el que la presente...)

Hay vidas pequeñas vidas gigantes
Hay vidas montaña hay vidas guisante
vidas que caben dentro de un puño
vidas que encierran un mundo, mil mundos

Hay vidas opacas tristes y oscuras

vidas que brillan como la luna
vidas que huelen a menta y canela
vidas que apestan hasta el que las lleva

Grita fuerte qué esperas de mí, grítame qué esperas de mí

Ahora que estas sentada y sin reír y si es posible coincidir
Grita fuerte que esperas de mí grítame qué esperas de mí
Ahora que estoy sentado y sin reír qué esperas de mí

Hay hombres usados por todos a un tiempo

Y hombres que usan a todo su pueblo
Tipos que importan hasta las piedras
Tipos que a nadie si se va o si queda

Hay mujeres que llevan el fuego en el alma

mujeres que nunca les prende la llama
Personas en serio personas en broma
Pero al fin y al cabo todos personas

Grita fuerte qué esperas de mí, grítame qué esperas de mí

Ahora que estas sentada y sin reír y si es posible coincidir
Grita fuerte que esperas de mí grítame qué esperas de mí
Ahora que estoy sentado y sin reír qué esperas de mí

Y aunque el futuro a veces sea un mal trago duro de imaginar

Seguiré aquí sentado si es posible sin reír
Mientras tú gritas qué esperas de mí
Mientras tú gritas qué esperas de mí

Grita fuerte qué esperas de mí, grítame qué esperas de mí

Ahora que estas sentada y sin reír y si es posible coincidir
Grita fuerte que esperas de mí grítame qué esperas de mí
Ahora que estoy sentado y sin reír
Qué esperas de mí

Ahora que estoy sentado y sin reír

Qué esperas de mí

Ahora que estoy sentado y sin reír

Qué esperas de mí 

1 nov 2010

Faro de Lisboa...

Alumbra mi vida!!!

Edito la entrada del blog, para corregir la foto... que finalmente conseguí de Fernando Trabanco, un nuevo contacto de Flickr, y cuya galería te invito a disfrutar pinchando en el siguiente enlace... Realmente hay fotos geniales... Gracias por el préstamo... 

No hay que ser marino mercante ni ingeniero naval para saber para qué sirve un faro... En esta foto prestada te enseño uno... el de Lisbora... que posiblemente en la antiguedad sirviera para guiar a los comerciantes y conquistadores que usaron el Tajo como punto de partida o destino de sus travesías...

Ya sabes que Carlos Goñi es mi autor de cabecera... que no pasa un día sin que escuche, cante o tararee alguna de sus creaciones... En esta del Faro de Lisboa, cuenta una preciosa historia de amor... Échale un vistazo...

Yo que recorro los mares y que palmo a palmo el mundo de un confín a otro confín
hoy tomo mi último rumbo desde mi cuerpo hasta el tuyo desde donde estoy a ti.
Tú que recorres Lisboa y sus calles y sus fondas con hombres de una sola vez,
tú serás mi último puerto para amarrarme a tu alma y sólo yo vivir en él 
Faro que alumbras al mundo por encima de la tempestad, devuélveme la esperanza y que brille mi estrella, 
pero no en soledad... oye mi voz... mi última oportunidad... faro que alumbras al mundo, alumbra mi vida.

Fotos y cartas marchitas de cuando planes y sueños aún vivían en su piel
dos vidas en dos maletas entre Lisboa y Madrid en una estación de tren.
Él se durmió para siempre con su billete en la mano en un banco del andeén
y ella se apagó de golpe como se apaga una vela después del amanecer

Faro que alumbras al mundo por encima de la tempestad, devuélveme la esperanza y que brille mi estrella
pero no en soledad... oye mi voz... mi última oportunidad... faro que alumbras al mundo, alumbra mi vida.

Hoy reposan en silencio uno siempre junto al otro aunque en alma y papel,
por fin se unieron sus vidas volcando las dos maletas sobre su mar a la vez.
Otra historia como tantas de amor y de mala suerte y de un destino traidor,
pero en el puerto en Lisboa cuando la luna te aplasta alguien canta esta canción

Faro que alumbras al mundo por encima de la tempestad, devuélveme la esperanza y que brille mi estrella
pero no en soledad... oye mi voz... mi última oportunidad... faro que alumbras al mundo, alumbra mi vida.

 Sigo dándole vueltas a la letra, y cada vez que la escucho me dice algo nuevo, o algo más... Sigo pensando en cómo somos capaces de hacer planes y de soñar a largo plazo, sin caer en la cuenta de lo pronto (o tarde) que pueden acabar... Como en la canción... dos personas que se quieren pero no pueden estar juntas... y cuando están apunto de lograrlo es al final de sus vidas. Pero lo que realmente me gusta de esta canción es su vena "teológica"... cómo le pide al faro que alumbra al mundo, por encima de la tempestad, que le devuelva la esperanza y que brille su vida, pero no en soledad... no se si es que hoy por ser día de Todos los Santos, yo estoy más trascendente, o es que Goñi (como casi siempre) me lee la mente...
Sigo, pues dándole gracias a Dios por todo lo que me da, por todo lo que me seguirá dando y por todo lo que no me dará... o porque no sea para mí o porque no lo merezca... Yo seguiré pidiendo que brille mi estrella...

Buena semana... y disfruta del vídeo... con el Genio Bunbury... vaya dos voces... Otro día hablamos de Enrique ¿Vale Saúl?...

12 oct 2010

Marineros varados...

Si mueres por dentro, lo de fuera da igual...
Comparto con vosotros esta curiosa escena que fotografié en el mes de mayo de 2010... 

Situada en la isla de Tavira, en la región portuguesa de El Algarve, existe una playa donde se amontonan más de doscientas anclas oxidadas. Aunque las anclas han sido colocadas cuidadosamente por los lugareños, el cementerio tiene el encanto de los lugares abandonados.

Las anclas pertenecen a los viejos barcos atuneros que debido a la falta de recursos han ido dejando la actividad durante los últimos años. Hoy día, la isla vive básicamente del turismo y nada queda los tiempos en que los hombres salían a pescar atunes. Salvo este extraño cementerio. (Texto extraído de http://www.fogonazos.es)

Es probable que a las personas nos pase también algo parecido... por eso esta foto me trajo de la mano esta canción de mi admirado Carlos Goñi... RevolveR...

Habla de cómo, por ejemplo, por amor, también se puede acabar varado como las anclas de la foto. 
De la letra de la canción, destaco ese anhelo de algo mejor que todos tenemos cuando sentimos que perdemos algo o a alguien, ese íntimo deseo de tener de lo bueno, lo mejor...
Y el remate de la estrofa final (típica de la canciones de Carlos...) y mi interpretación de la misma:  "nada hay mas frágil que el equilibrio ni más débil que los buenos tiempos... y cuando las cosas vayan mal... siempre nos quedará el amor"

Disfruta la letra completa y, como siempre, al final el vídeo de la canción. 
Esta vez, soy fiel al autor y a la versión original... en el concierto básico 3 de Revolver...

Una noche me contó un marinero en una taberna
que en el amor y en la guerra cualquier agujero es trinchera
nos bebimos la bocana del puerto borrachos de pena
me decía que si mueres por dentro, lo de fuera da igual

siempre quiso vivir una historia que no fuera la suya,
rey de reyes o príncipe azul con perfecto final,
conservar en un fresco el aroma de ella su esposa y dormir con su olor, 
quien no desea, de lo bueno lo mejor

Marineros varados a bordo de una botella tirada en cualquier dique seco
a la buena de Dios.
Conquistar siete mares desde el norte hasta el sur, tener una vida en color... quien no desea...

De mujeres y de sueños maltrechos llenamos el aire
.
Ya se sabe, lo mejor es aquello que nunca tendrás:
los amores prohibidos, los besos robados,
un si quiero con puesta de sol... quien no desea, de lo bueno lo mejor.

Marineros varados a bordo de una botella tirada en cualquier dique seco a la buena de Dios.
Conquistar siete mares desde el norte hasta el sur, tener una vida en color... quien no desea de lo bueno lo mejor...

Y es que nada hay mas frágil que el equilibrio
Y es que nada hay mas débil que los buenos tiempos
y si todo se mueve como un velero,
siempre nos quedarán sus dulces besos

 


30 sept 2010

Tiempo pequeño...

Estirarlo como un chicle y convertirlo en eterno...

Desde que decidí hacer este repaso por mis canciones y mis fotos, tenía claro que si había algún artista que se iba a repetir era él... Carlos Goñi = Revolver...

Y si tenía que elegir una canción... eso ya si que iba a ser imposible... creo que sería capaz de hacer un blog sólo con canciones de Carlos... y es que más de 20 años dan para mucho... 

Hoy me he atrevido con una de su último disco, aún corriendo el riesgo de ser injusto con algunos de los "clásicos" de Revolver... Carlos ha sabido hablar de lo que nos cuesta tiempo, de lo que nos cuesta gestionar nuestro tiempo...

Casualmente, hoy en el trabajo, hablaba con mis chicos de su tiempo, de cómo lo gestionaban... Y, en parte, envidiaba la naturalidad con la que ellos deciden a que dedicar su tiempo... eso si, ajustado a una muy particular escala de valores, propia de sus 17 años...

Los adultos no tenemos esa frescura y ese descaro para decidir emplear nuestro tiempo en lo que realmente nos hace más personas... y es que, nos cuesta estirar el tiempo para cubrir nuestras obligaciones y devociones... Será que es que ya no tenemos edad para andar masticando y estirando chicles...

Yo sólo quiero un tiempo pequeño, estirarlo como un chicle y convertirlo en eterno.
O mejor coger tu vida y grabarla en mil momentos, y
llenarme los bolsillos de  tus secretos y miedos.

Lo cierto es que lo quiero es
llevarme a todas partes todo lo que no conozco y que revuela en tus sesos.
Revolcarme en tus recuerdos
antes de ser parte de ellos, transformarte transparente
Y no morirme de celos...

No fabricarme fantasmas cuando me brindes silencios, ni convertir en delirios Todo aquello que no entiendo.
Tal como pasan los años
Más dudas respiro, no se supone que el tiempo Y la molicia es lo mismo.

Es que no tengo remedio, d
a igual si te veo, tu ausencia me asusta y si estás, tengo miedo.
Qué hacer con mi vida, s
i estoy hasta el cuello. Quiero dormirme tranquilo y no morirme de celos...


Y me he sorprendido con esta versión acústica y en solitario, otra vez en el programa de Buenafuente... Disfrútala... y hasta mañana...